CONTRIBUIÇÕES GEOGRÁFICAS PARA IDENTIFICAR ÁREAS DE RISCO EM MANAUS-AM
DOI:
https://doi.org/10.36026/rpgeo.v10i1.7325Resumen
A presente pesquisa buscou identificar, através de uma revisão bibliográfica, trabalhos realizados referente às áreas de risco na cidade de Manaus-AM, tendo em vista as recorrentes situações de alerta na cidade a respeito desta vulnerabilidade. Desta forma, houve a necessidade de organizar trabalhos que tratem da mesma temática de áreas de risco abrangendo inundações, processos erosivos e deslizamentos na intenção de oferecer uma melhor acurácia dos trabalhos publicados e indicar os pontos que mais vulneráveis ao risco e suas causas. Para isso, a metodologia seguiu bases da pesquisa bibliográfica buscando análise das diversas posições sobre a mesma temática, assim, o objetivo principal desta pesquisa é a revisão bibliográfica dos resultados de estudos que contribuíram para identificação das áreas de risco em Manaus, sendo os específicos a) agrupar por resultado os tipos de riscos e b) elaborar mapa temático das áreas de risco de Manaus a partir dos resultados das pesquisas. Um dos resultados é que a zona leste é a mais afetada dentre os processos de áreas de risco e com o maior número de casos registrados, além da Bacia Hidrográfica do Mindu ser a mais relatada nos estudos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gabriele Figueira Santana, Dra. Neliane de Souza Alves

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este trabajo está licenciado con una Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen permiso y se alienta a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).

