A RELIGIÃO E SUA DINÂMICA DIANTE DO PROCESSO DE URBANIZAÇÃO: O MERCADO RELIGIOSO ENTRE CATÓLICOS E EVANGÉLICOS.
DOI:
https://doi.org/10.36026/rpgeo.v5i1.3191Resumen
Neste artigo procurou-se examinar o crescimento dos grupos religiosos no ambiente urbano, a quebra do domínio do catolicismo e o fortalecimento, principalmente, das denominações evangélicas, e como isso tem mudado o cenário religioso das cidades no país. As transformações que vêm ocorrendo no cenário urbano brasileiro criam e recriam novos paradigmas gerando e adaptando culturas específicas, causando uma mescla de formas religiosas que combinam o velho e o novo, diante da exigência de adaptação as diversidades culturais que surgem no espaço geográfico. Verificou-se, ainda, que o catolicismo demonstra não estar preparado para o processo pelo qual vem passando as urbes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Este trabajo está licenciado con una Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen permiso y se alienta a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).