O PROJETO MOINHO CULTURAL

DANÇA, MÚSICA E LETRAMENTO NA FRONTEIRA

Autores/as

  • Ana Ester de Souza Gomes Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis
  • Drª Zuila Guimarães Cova dos Santos Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis
  • Wanilza Pereira de Souza Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis

Resumen

Este estudio pone en contexto la historia del Instituto Cultural Moinho - Sudamérica. Ubicado en el límite de Corumbá con Bolivia, el instituto promueve acciones sociales y culturales dirigidas a las comunidades locales y adyacentes, realizando proyectos sociales, culturales y artísticos con niños y adolescentes de la comunidad en el municipio de Corumbá, Ladário/MS y también de ciudades vecinas ubicadas en la frontera entre Brasil y Bolivia: Puerto Suárez y Puerto Quijarro /BO. La investigación trajo un enriquecimiento cultural, social y humano, desde la perspectiva de oportunidades para que jóvenes y niños conozcan y aprendan un poco más sobre la interculturalidad, las relaciones sociales, acciones educativas para aprender sobre el arte y la cultura, que serán muy relevantes para sus vidas. . El objetivo de la investigación fue conocer sobre el Instituto Cultural Moinho, su finalidad y los impactos que provoca en la sociedad. Para este estudio se realizó una investigación bibliográfica y una investigación de campo. Los resultados indican que el instituto es un agente transformador de vidas, pues acoge e incluye a niños y jóvenes en estado de vulnerabilidad social, brindándoles oportunidades únicas de aprendizaje y conocimiento en los campos cultural, intercultural, artístico y social de esta región fronteriza. .

Biografía del autor/a

  • Ana Ester de Souza Gomes, Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis

    Graduanda do curso de Licenciatura em Pedagogia na Universidade Federal de Rondônia, Campus Jorge Vassilakis. Departamento Acadêmico de Ciências da Educação, e-mail: anaestergm360@gmail.com 

  • Drª Zuila Guimarães Cova dos Santos, Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis

    Doutora em Geografia pela UFPR, professora adjunta do Departamento de Ciências da Educação da Universidade Federal de Rondônia - UNIR, pesquisadora do Grupo de Estudos Interdisciplinares das fronteiras Amazônicas - GEIFA/UNIR e-mail: zuilagc@gmail.br

  • Wanilza Pereira de Souza, Universidade Federal de Rondônia-Unir-campus Jorge Vassilakis

    Graduanda do curso de Licenciatura em Pedagogia na Universidade Federal de Rondônia, Campus Jorge Vassilakis. Departamento Acadêmico de Ciências da Educação, email: wanilzape@gmail.com

Publicado

31/07/2024