PERCEPCIÓN AMBIENTAL SOBRE EL EMBALSE PATAXÓ (IPANGUAÇU/RN)
DOI:
https://doi.org/10.36026/rpgeo.v7i1.4989Palabras clave:
Reservas de agua, mapeo participativo, mapas mentales.Resumen
En la región noreste de Brasil, específicamente en la región semiárida, se implementó la política de construir embalses como solución hidráulica, abasteciendo la escasez de agua causada por las sequías frecuentes, un factor característico de esta región. Las primeras presas públicas se construyeron en 1890 en el estado de Ceará. Entre 1951 y 1954, el embalse de Pataxó fue construido por DNOCS para abastecer a la población del municipio de Ipanguaçu/RN, permitiendo así el crecimiento de la población y la aparición de las comunidades circundantes: Pataxó y São Miguel, donde se realizó una investigación para analizar la relación entre las comunidades mencionadas y el embalse. Como contribución metodológica, se utilizó la metodología Kozel (2007), que permite la presentación de formas de interpretación y decodificación de mapas. Los miembros de la comunidad elaboraron mapas mentales participativos. Los informes de los residentes se recopilaron para describir el perfil socioeconómico, así como los principales usos del agua del embalse, destinados al suministro humano para consumo y uso doméstico, consumo de animales y riego. Las principales actividades económicas identificadas fueron la agricultura y la pesca. Los resultados permitieron comprender la percepción ambiental de los residentes, que mostraron afecto y apego hacia el lugar de residencia y el embalse, en el que depositaron sus esperanzas de supervivencia y generación de ingresos.Descargas
Publicado
22/07/2020
Número
Sección
Artigos
Licencia
Este trabajo está licenciado con una Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Licencia Internacional CreativeCommons Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Los autores tienen permiso y se alienta a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Ver El Efecto del Acceso Libre).
Cómo citar
PERCEPCIÓN AMBIENTAL SOBRE EL EMBALSE PATAXÓ (IPANGUAÇU/RN). (2020). Revista Presença Geográfica, 7(1), 18-31. https://doi.org/10.36026/rpgeo.v7i1.4989