Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
EDUCA - Revista Multidisciplinaria en Educación
Acerca de
Contacto
Sobre la revista
Declaración de privacidad
Início
Actual
Archivos
Equipo editorial
Avaliadores
2025
2024
2023
2022
2021
2020
Indexadores/Bases/Repositórios
Avisos
Registrarse
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 6 Núm. 16 (2019)
Vol. 6 Núm. 16 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.26568/educa.v6i16
Publicado:
30/12/2019
Editorial
Editorial
Juracy Machado Pacífico
1-4
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4799
Artigos Científicos
Representaciones sociales de "buen profesor": lo que piensan los estudiantes de licenciatura
Sônia Bessa, Elton Anderson dos santos Castro, Jadir Gonçalves Rodrigues
5-26
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4003
Portafolio y formación docente: memorias e enseñanza na educación de la primera infância
Anelise Monteiro do Nascimento, Silvia Neli Falcão Barbosa
27-48
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4146
Alfabetización científica en la enseñanza de física en años iniciales
Keycinara Batista Lima, Elrismar Auxiliadora Gomes Oliveira
49-68
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.3970
Concepción de la Educación Ambiental en la Escuela Pública, del Atalaia do Norte-AM
Bárbara Gabriela Lima Pinto, Tales Vinicius Marinho de Araújo, João Paulo Montalvão Silva, Renato Abreu Lima
69-85
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.2718
Los desafíos vivenciados por los profesores no indígenas em la Escuela Indígena Parintintin
Kellyane Lisboa Ramos, Eulina Maria Leite Nogueira, Zilda Gláucia Elias Franco
86-107
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4283
Narrativas dominantes y marginales: modelos de formación de profesores
Elizabeth Antônia Leonel de Moraes Martines
108-138
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.3304
Apreciaciones praxeológicas
Orlando Cadena, Benjamín Barón Velandia, José Efraín Daza Acosta, Carlos Jairo Cabanzo Carreño, Alexander Echeverri
139-153
PDF
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4249
Educación de niños con síndrome de down: una revisión de la literatura
Ingrid Mesquita Coelho, Rosemary Amanda Lima Alves, Daniel Cerdeira de Souza, Eduardo Jorge Sant'Ana Honorato
154-172
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.3895
Educación religiosa y las religiones afro-brasileñas: visiones del professor
Rusiane da Silva Torres, Guilherme Paiva de Carvalho
173-189
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4239
Educación no formal: potencialidades y limitaciones en la formación del futuro profesor de ciencias y biología
Raiane Agustinho Lopes Tinoco, Patricia Montanari Giraldi
190-209
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4292
Implicaciones de la base nacional común curricular sobre la evaluación en el 1º año de la enseñanza fundamental a partir de la visión de los profesores
Juliana Pedroso Bruns, Camila da Cunha Nunes
210-229
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4054
La disciplina metodología del trabajo científico regida en dupla docencia: un relato de experiencia
Amanda Cristina Teagno Lopes Marques, Flavio Biasutti Valadares
230-249
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.3404
Dossiê Temático
Educación y derechos humanos
Aparecida Luzia Alzira Zuin, Márcio Secco
250-258
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4798
El papel del intérprete y su formación en el estado democrático de derecho
Ana Cláudia Corrêa Zuin Mattos do Amaral, Valter da Costa Santos
259-282
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4524
Educación domiciliar: un análisis constitucional de asuntos
Débora Mendes de Sousa Gemelli, Thais Bernardes Maganhini
283-298
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4525
La inclusión de personas mayores con discapacidad visual en la difusión científica
Renata Teles Silva, Luis Paulo Carvalho Piassi
299-323
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4531
La educación como derecho humano para el desarrollo recíproco
Rodrigo Ichikawa Claro Silva, Paulo Roberto Ciola Castro, Ana Claudia Corrêa Zuin Matttos Amaral
324-343
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4533
“¿Dónde está el puba?”: para una formación intercultural de profesor de biología en una comunidad amazónica
Danilo Seithi Kato, Adriana Araujo Pompeu Piza Santos
344-363
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4540
Desafíos en la democratización de la educación técnica brasileña
Alan Jhone Carvalho de Araújo, Carolina Yukari Veludo Watanabe
364-388
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4502
La calidad en la educación superior como requisito para la acreditación de las IES
Alba Patricia Guzmán Duque, Javier Mauricio Mendoza Paredes
389-402
PDF
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4592
PPP en educación en prisiones: estrategias para la Educación de Jóvenes y Adultos privado de libertad
Márcea Andrade Sales, Maria das Graças Reis Barreto
403-423
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4658
Las interfaces entre violencia, frontera y derechos humanos
Vagner Silva da Cunha, Silvana Maria Gritti, Lúcio Jorge Hammes
424-442
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4554
Resenhas
Políticas y evaluación de graduados de stricto sensu
Helena Rodrigues de Oliveira Marques Ferreira, Florence Marie Dravet
443-449
PDF (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4409
Template de Submissão e Tutoriais
Template de Submissão
Template de Submissão (Portugués)
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4899
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Português
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave