Enseñanza de botánica através de la fabricación de jabones herbales

Autores/as

  • Alcilene Bezerra FACULDADE DE RONDÔNIA.
  • Dryelle Vieira Rodrigues CENTRO UNIVERSITÁRIO SÃO LUCAS
  • Felipe Sant' Anna Cavalcante Centro Universitário São Lucas
  • Patrícia Guedes Nogueira Secretaria Estadual de Educação (SEDUC).
  • Renato Abreu Lima Universidade Federal do Amazonas (UFAM).

DOI:

https://doi.org/10.26568/2359-2087.2018.2719

Palabras clave:

Recursos naturales. Botánica. Medicinal.

Resumen

Las plantas medicinales se utilizan desde los primordios de la humanidad. Los jabones vegetales poseen un mayor beneficio para la salud humana y el medio ambiente, ya que el contenido químico de la composición de los mismos es relativamente menor en comparación con el jabón comercial. En ese sentido, este trabajo tuvo como objetivo confeccionar jabones utilizando esencias de plantas medicinales de la Región Amazónica asociando así con el conocimiento en Botánica. El trabajo se desarrolló en una escuela de tiempo completo en el municipio de Porto Velho-RO con 120 alumnos de secundaria. Las esencias de plátano, açaí, cupuaçu y buriti fueron obtenidas de ferias libres de Porto Velho-RO. En la escuela, se aplicó un pre y un cuestionario con la finalidad de levantar informaciones de los alumnos sobre la botánica en el cotidiano. A continuación, se realizó una presentación oral utilizando recursos multimedia para la ejecución del trabajo y posteriormente, una clase práctica dentro del aula utilizando materiales como: glicerina, esencias, colorante natural, horno y formas de silicona. Se verificó que los alumnos comprendieron de forma contextualizada la importancia de las plantas medicinales y su relación con la enseñanza de Botánica pasando a identificar que los vegetales forman parte de la vida cotidiana presentando así importancia en el área de la investigación científica.

Biografía del autor/a

  • Alcilene Bezerra, FACULDADE DE RONDÔNIA.
    Bióloga, Licenciatura e Bacheraldo pelo Centro Universitário São Lucas. Pós-Graduação em Gestão, Perícia e Auditoria Ambiental.
  • Dryelle Vieira Rodrigues, CENTRO UNIVERSITÁRIO SÃO LUCAS
    Bióloga, Licenciatura e Bacheraldo pelo Centro Universitário São Lucas. Pós-Graduação em Metodologia do Ensino Superior.
  • Felipe Sant' Anna Cavalcante, Centro Universitário São Lucas
    Graduação em Ciências Biológicas. Especialização em Metodologia do Ensino Superior.
  • Patrícia Guedes Nogueira, Secretaria Estadual de Educação (SEDUC).
    Graduação em Ciências Biológicas. Mestrado em Psicologia da Universidade Federal de Rondônia.
  • Renato Abreu Lima, Universidade Federal do Amazonas (UFAM).
    Professor doutor do curso de Licenciatura em Ciências: Biologia e Química do Instituto de Natureza e Cultura da UFAM.

Publicado

04/09/2018

Número

Sección

Artigos Científicos

Cómo citar

Enseñanza de botánica através de la fabricación de jabones herbales. EDUCA - Revista Multidisciplinaria en Educación, [S. l.], v. 5, n. 11, p. 147–158, 2018. DOI: 10.26568/2359-2087.2018.2719. Disponível em: https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/2719. Acesso em: 14 nov. 2025.

Artículos similares

1-10 de 44

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.