Propuestas de intervención pedagógica de pasantes para la enseñanza de biología en escuelas públicas de Porto Velho
DOI:
https://doi.org/10.26568/2359-2087.2018.3226Palabras clave:
Intervención pedagógica. Didáctica. Práctica supervisada. Biología.Resumen
Este artículo objetiva describir y presentar las impresiones de estudiantes de escuelas en un movimiento interdisciplinario realizado en el Curso de Ciencias Biológicas de la Universidad Federal de Rondônia, entre las disciplinas de Didáctica y Práctica Supervisada, que culminó con once intervenciones pedagógicas en escuelas públicas de Porto Velho. Las intervenciones se basaron en la perspectiva epistemológico-metodológica defendida por Magda Damiani y colaboradores, cuyo objetivo es generar conocimiento para la aplicación práctica y/o dirigidos a la superación de problemas educativos específicos. Estos investigadores defienden el uso del término intervención para denominar investigaciones educativas relacionadas a cambios en procesos pedagógicos, con base en un referencial teórico y con el propósito de potenciar tales procesos, evaluados al final. Cinco intervenciones capturaron las impresiones de los estudiantes de las escuelas (los alumnos de los pasantes), recogidas por medio de cuestionarios y analizadas vía análisis textual discursivo. Las impresiones de los estudiantes sobre las propuestas didácticas indicaron: 1. recepción positiva acerca de las clases prácticas y de las diferentes didácticas propuestas por los académicos-pasantes; 2. motivación en participar en las ferias de ciencias y en las actividades de concienciación ambiental. Los resultados corroboran la defensa de los autores referente a la importancia de la diversidad didáctica en las clases de Biología para despertar mayor interés de los estudiantes y promover aprendizajes significativos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
b) Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
c) Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).