POBLACIÓN TRANS Y LA DOCENCIA: ALGUNOS APUNTADOS

Autores/as

  • Fabrício Ricardo Lopes
  • Marli Lúcia Tonatto Zibetti

DOI:

https://doi.org/10.26568/2359-2087.2018.2592

Palabras clave:

Población trans. La docencia. Procesos educativos.

Resumen

El texto tiene por objetivo analizar y discutir la presencia de la población trans en contextos educativos, dando especial énfasis para la actuación de personas de ese grupo en la docencia. Por intermedio de datos documentales y estudio teórico, el texto problematiza la violencia que victimiza a la población LGBT en Brasil, presenta conceptos fundamentales para la comprensión de las cuestiones relacionadas a la orientación sexual ya la identidad de género, además de destacar algunos elementos de la epistemología queer que pueden contribuir para hacer avanzar la comprensión de esta temática en el campo educativo. Los análisis emprendidos permiten afirmar que las escuelas todavía desarrollan prácticas de disciplinamiento de las vivencias sexuales y de género en su interior y que estas impactan la subjetividad de sus estudiantes. Todavía, la presencia de personas trans en los espacios educativos, principalmente en la función docente, desestabiliza prácticas curriculares heteronormativas y sus expresiones pueden ser características de resistencia en la educación.

Palavras clave

Publicado

04/06/2018

Número

Sección

Artigos Científicos

Cómo citar

POBLACIÓN TRANS Y LA DOCENCIA: ALGUNOS APUNTADOS. EDUCA - Revista Multidisciplinaria en Educación, [S. l.], v. 5, n. 10, p. 3–16, 2018. DOI: 10.26568/2359-2087.2018.2592. Disponível em: https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/2592. Acesso em: 14 nov. 2025.

Artículos similares

1-10 de 132

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.