Praxeological appreciations

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.4249

Keywords:

Praxeology. Vital Practice. Praxeological Understandings. UNIMINUTO. Creative Devolution.

Abstract

The purpose of the article is to reveal the understanding that researchers who carry out the research project Sense and Application of the Praxeological Approach in the research projects in UNIMINUTO between the period 2012-2016, have about praxeology.  A documentary research, to recognize the processes of transformation of them in the historical evolution of the project during the period of implementation, development and evaluation. For this purpose, it was decided to adopt the praxeological approach in its four moments, thus recreating scenarios of dissertation that enable the emergence of fundamental understandings, specifically, first, a vision of praxeology, second, a  praxeological reflection, third, recognizing praxeology as a vital practice, fourth, Interlacing understandings  of  the methodology, fifth, praxis in the field of research and finally, notes for the theoretical framework on praxeology, which enable the launch of the senses and the application of  UNIMINUTO  praxeology in research projects. Juliao (2017b).

Author Biographies

  • Orlando Cadena, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
    Coordinador de investigaciones en la Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Principal, Bogotá. Licenciado en Filosofía, con especialización en Docencia Universitaria y especialización en Creación Narrativa, Magíster en Desarrollo Humano y Magíster en Creación Literaria. Posee estudios en Derecho Civil, Diplomado en Cultura de la investigación. Docente Investigador, actualmente coordina la Mesa de Praxeología de la Sede Principal UNIMINUTO, lidera el proyecto de investigación “El sentido y aplicación de la praxeología en UNIMINUTO”.
  • Benjamín Barón Velandia, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO
    Investigador de la Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO S.P. PhD en Educación.

References

BARÓN, B. Conversaciones. Prácticas vitales en Educación Superior. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades SAS, 2017.

BARÓN, B. Pedagogía praxeológica y social: hacia otra educación “Impregnar de nuevos sentidos vitales la educación”. Praxis pedagógica, 16. Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2015.

BARÓN, B., y Cancino, J. “La investigación biográfico-narrativa en educación: un enfoque de investigación co-construido desde las subjetividades, desde el tejido de la multiplicidad de realidades”. Praxis pedagógica,15. Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2014

BARÓN, B. El enfoque praxeológico “La praxeología: otra forma de experimentar la vida”. Praxis pedagógica, 14. Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2013.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. Art. 13. [Título 1], 1991. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125

GIACCAGLIA, M., Britos, M, Candioti, M. E; Méndez, M. L., y De Zan, J. Discurso, subjetividad y filosofía práctica. Ciencia, docencia y tecnología, (42), 71-106, 2011. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17162011000100003&lng=es&tlng=es

GIACCAGLIA, M. A, Méndez, M. L, Cabrera, P, Saavedra, A, Bechara, M., y Montenegro, E. Política, Democracia y Utopía. Ciencia, docencia y tecnología, (32), 51-82, 2006. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17162006000100002&lng=es&tlng=es

HOYOS, G., y Martínez, M. (coord. (¿Qué es educar en valores hoy? Madrid: Octaedro - Organización de Estados Iberoamericanos OEI, 2004.

HUBERMAN, M. (1990). Las fases de la profesión docente. Ensayo de descripción y previsión. Curriculum, 2, Washington.

HUBERMAN, M., et al. La vie des enseignants. Évolution et hilan d'une profession. Paris: Neuchatel, 1989.

JULIAO, C. Epistemología, pedagogía y praxeología: relaciones complejas. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2017a.

JULIAO, C. La cuestión del método en pedagogía praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2017b.

JULIAO, C. Siempre a un paso de ser profundamente humanos - Momentos de lucidez existencial. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2015.

JULIAO, C. Pedagogía praxeológica y social: Hacia otra educación. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2014.

JULIAO, C. Una pedagogía praxeológica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2013.

JULIAO, C. El enfoque praxeológico. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2011.

NUSSBAUM, M. Sin fines de lucro. Buenos Aires: Akal Editores, 2010.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA –Unesco. Documento de Política para el Cambio y el Desarrollo en la Educación Superior. París: UNESCO, 1995.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA –Unesco. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior: La educación superior en el siglo XXI, Visión y acción. París: UNESCO, 1998.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA –Unesco. Conferencia Mundial sobre la Educación Superior - 2009: La nueva dinámica de la educación superior y la investigación para el cambio social y el desarrollo. París: UNESCO, 2009.

RUIZ, A. El diálogo que somos: ética discursiva y educación. Bogotá: Magisterio, 2007.

RUÍZ, A. El diálogo que somos. Ética discursiva y educación. Bogotá: Magisterio, 2008.

RUIZ, A., y Prada, M. La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Buenos Aires: Paidós, 2012.

RUIZ, A., y Quintero, M. Filosofía moral y pedagogía. Revista Colombiana de Educación, 45. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional, 2003.

RUÍZ, A., y Chaux, E. La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Educación Nacional –ASCOFADE, 2005.

UNIMINUTO. Modelo Educativo y Metodología. Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015.Recuperado de http://www.uniminuto.edu/web/fcc/ modelo-educativo-y-metodologia

Downloads

Published

30/12/2019

Issue

Section

Artigos Científicos

How to Cite

Praxeological appreciations. EDUCA - Multidisciplinary Journal in Education, [S. l.], v. 6, n. 16, p. 139–153, 2019. DOI: 10.26568/2359-2087.2019.4249. Disponível em: https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/4249. Acesso em: 10 sep. 2025.

Similar Articles

1-10 of 75

You may also start an advanced similarity search for this article.