CREACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ANALOGÍAS POR MEDIO DEL LENGUAJE CORPORAL: INVESTIGANDO UNA SITUACIÓN EN EL AULA

Autores/as

  • Welington Francisco
  • Wilmo Ernesto Francisco Junior
  • Amanda Lira dos Santos
  • Silvina Cordero

DOI:

https://doi.org/10.26568/2359-2087.2019.3994

Palabras clave:

Analogía, lúdico, representaciones corporales.

Resumen

En este trabajo se analiza una estrategia de enseñanza basada en la elaboración y representación de analogías mediante la expresión corporal. Las analogías fueron creadas por un grupo de estudiantes para la representación de fenómenos experimentales a nivel atómico-molecular y presentadas a los demás estudiantes que debían interpretar el experimento por medio de las escenas. Tanto las analogías como la interpretación de los experimentos consideraron importantes relaciones conceptuales, evidenciando la apropiación de conceptos químicos. La puesta en escena de la analogía promueve un tipo de dialogicidad diferente en el aula, guiada por el lenguaje corporal y verbal, favoreciendo actitudes de compromiso de los estudiantes en el proceso de modelización cognitiva.

Biografía del autor/a

  • Amanda Lira dos Santos
    Graduação em Licenciatura em Química (Arapiraca)) - Universidade Federal de Alagoas. Orientador: Wilmo Ernesto Francisco Junior.
  • Silvina Cordero

    FAHCE - UNLP - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)/GDC - IFLYSIB - Grupo de Didáctica de las Ciencias IFLYSIB (UNLP-CONICET) - Argentina. Email: scordero@netverk.com.ar

Descargas

Publicado

30/03/2019

Número

Sección

Artigos Científicos

Cómo citar

CREACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ANALOGÍAS POR MEDIO DEL LENGUAJE CORPORAL: INVESTIGANDO UNA SITUACIÓN EN EL AULA. EDUCA - Revista Multidisciplinaria en Educación, [S. l.], v. 6, n. 13, p. 21–43, 2019. DOI: 10.26568/2359-2087.2019.3994. Disponível em: https://periodicos.unir.br/index.php/EDUCA/article/view/3994. Acesso em: 8 sep. 2025.

Artículos similares

1-10 de 13

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.